Acerca de mí

Nací en Valencia, Venezuela, en 1995. Prefiero ser llamada Sofía.

Soy traductora y graduada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, donde obtuve una beca de colaboración (2017-2018) en el Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana para estudiar la obra de Rafael Cadenas.

He publicado Tuétano (Fundación La Poeteca, 2018), Tuétano/Marrow (Ojos de Sol, 2020) en edición bilingüe, Ayes del destierro (Libero, 2021) y Aunque me extinga (Candaya, 2024). También he traducido del portugués Todo tocar es una canción de Carla Carbatti (Libero, 2022), así como También nosotras guardamos piedras y Nadine de Luiza Romão (Libero, 2024), con la ayuda del Programa de Apoio à Tradução — Fundação Biblioteca Nacional de Brasil.

Edité en la revista Canibalismos (2015-2017) y soy parte dc Escritores Cordillera. Si tienes un poemario que quieras enviarme para trabajarlo, contáctame.

aprendí a mirar un cuerpo enfermo
con esos dolores de oficio ardiente
un brote en la adrenalina del espejo
detrás del verbo

Tuétano (2018)

Obtuve una mención honorífica en el IX Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2024. He sido finalista en el III Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2018, en el Concurso «Al aire de tu vuelo» de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Salamanca (2017), y obtuve el tercer lugar en la mención poesía en el XVII Certamen de Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Salamanca (2016).

Después de la jornada, me puedes encontrar en recitales, conferencias o dictando talleres de poesía, esto último es lo que más me gusta en el mundo. ¡Nos vemos!